El proyecto de cooperación «CONCILIA. Ser mujer rural» retoma la acción Puntos Violeta en bibliotecas rurales, una iniciativa que busca impulsar la igualdad y dar visibilidad a la literatura escrita por mujeres o centrada en el feminismo, la igualdad y el empoderamiento femenino.
Tras el éxito de ediciones anteriores, los Puntos Violeta volverán a ser espacios de referencia en distintas bibliotecas rurales, donde lectoras y lectores podrán acercarse a obras que profundizan en la experiencia de ser mujer, desde las voces de autoras clásicas hasta contemporáneas.
Además de la señalización especial que distinguirá estos rincones, la acción incluye un listado de títulos recomendados por la red de bibliotecas participantes, lotes de libros rotatorios para clubes de lectura y la organización de encuentros con autoras en los distintos territorios. Todo ello con el objetivo de reforzar el papel de la cultura como motor de igualdad y cohesión social.
Los Grupos de Acción Local (así como las comarcas) que forman parte de «CONCILIA. Ser mujer rural» y toman parte en esta edición son:
- MONEGROS (Comarca de Los Monegros – Huesca y Zaragoza)
- ADECUARA (Comarcas de La Jacetania y Alto Gállego – Huesca)
- ADESHO (Comarca de La Hoya/Plana de Huesca – Huesca y Zaragoza)
- CEDER ZONA ORIENTAL (Comarcas de Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera – Huesca)
- CEDESOR (Comarcas de Sobrarbe y Ribagorza – Huesca)
- ADEFO (Comarca de Cinco Villas – Zaragoza)
- ADRI JILOCA (Comarcas de Campo de Daroca – Zaragoza y Jiloca – Teruel)
“Las bibliotecas son espacios vivos que conectan a las personas con el conocimiento y la reflexión. Con los Puntos Violeta queremos reconocer el valor de la producción literaria femenina y acercar nuevas miradas a nuestras comunidades rurales”, subrayan desde el proyecto CONCILIA, que desde 2013 trabaja por el empoderamiento y la visibilidad de las mujeres rurales.
Las bibliotecas de los territorios implicados que estén interesadas en sumarse a la iniciativa pueden ponerse en contacto con la organización. El objetivo es seguir construyendo espacios de lectura que impulsen la igualdad y den voz a las mujeres rurales.