Gobierno de Aragn Cofinanciado por la UE Gobierno de Espaa LEADER
CONCILIA

El Proyecto CONCILIA impulsa un encuentro que estrecha lazos entre empresarias rurales de Aragón y Asturias

El Proyecto CONCILIA impulsa un encuentro que estrecha lazos entre empresarias rurales de Aragón y Asturias

25 mujeres empresarias aragonesas han participado en un viaje de intercambio a la comarca del Oriente de Asturias para fortalecer la cooperación interterritorial y avanzar en el empoderamiento femenino en el medio rural.

El Proyecto de Cooperación Interterritorial CONCILIA – Ser Mujer Rural, coordinado por CEDER Monegros, ha celebrado del 11 al 13 de noviembre una Jornada Viajera en la Zona Oriental de Asturias con la participación de 25 mujeres empresarias de los siete Grupos de Acción Local aragoneses implicados: ADECUARA, ADEFO Cinco Villas, ADRI Jiloca Gallocanta, ADESHO, CEDER Zona Oriental, CEDESOR y CEDER Monegros.

José Manuel Penella, presidente de CEDER Monegros, ha subrayado la importancia del encuentro: “Con esta jornada queríamos dar un paso más en la creación y consolidación de una red sólida de empresarias aragonesas. Es fundamental facilitar espacios donde puedan compartir experiencias, apoyarse y generar nuevas oportunidades de colaboración entre mujeres emprendedoras de distintos territorios rurales. Además, este viaje nos ha permitido establecer sinergias con emprendedoras asturianas, ampliando así la visión y el alcance del trabajo en red más allá de Aragón.”

La jornada se desarrolló con la colaboración del Grupo de Acción Local Oriente de Asturias (ADRIOA) y, dado que este territorio no cuenta con un proyecto específico centrado en la mujer, la visita permitió presentar a las empresarias de ADRIOA, la metodología y las acciones del Proyecto CONCILIA, reconocido en 2022 con el Segundo Premio LEADER Europeo a la Igualdad de Género.

Durante tres días, las participantes conocieron iniciativas rurales lideradas por mujeres en ámbitos como el turismo, la gastronomía, la artesanía o la recuperación de oficios tradicionales. También tomaron parte en un espacio de encuentro y aprendizaje interterritorial, algo que, tal y como señala Penella, “refuerza la cohesión rural y visibiliza el papel de las empresarias en la dinamización económica y social de sus comarcas”.

Las Jornadas Viajeras forman parte de la trayectoria del Proyecto CONCILIA desde sus inicios. En años anteriores, las empresarias aragonesas han visitado distintos territorios rurales de comunidades como Andalucía, Navarra, Asturias, Extremadura o Cataluña, además de realizar intercambios internos entre los propios Grupos de Acción Local de Aragón. Estas experiencias permiten conocer otras realidades rurales, descubrir modelos de emprendimiento inspiradores y fortalecer la red de apoyo entre mujeres emprendedoras.

Desde 2013, CONCILIA trabaja por el empoderamiento personal, social y económico de las mujeres rurales, la creación de redes de apoyo y la promoción de oportunidades reales en el medio rural, contribuyendo a un desarrollo igualitario y sostenible. Desde sus inicios, busca generar un impacto real en la vida de las mujeres, contribuyendo al equilibrio demográfico, la sostenibilidad económica y la justicia social.

Los Grupos de Acción Local que integran CONCILIA (www.concilia.org) son: ADECUARA, ADEFO Cinco Villas, ADRI Jiloca Gallocanta, ADESHO, CEDER Zona Oriental, CEDESOR, y como coordinador, CEDER Monegros.Proyecto recogido en las Estrategias de Desarrollo Local Leader de los grupos de acción local participantes.

Puede que también te guste...